Desde que la Copa Libertadores cambió de formato hace 10 años solo 3 equipos peruanos pasaron a los octavos de final del torneo. Antes de eso, la manera en que se jugaba el certamen permitía que al menos un equipo de cada país accediera a esa fase.
Luego de una década de decepciones y campañas para el olvido acompañadas de goleadas y presentaciones desastrosas, el 2010 -pese a la eliminación de nuestros representantes- podría marcar un punto de quiebre y el inicio del cambio en el ámbito internacional.
En 2002, Cienciano, el único equipo que nos dio motivos para sonreír, fue el primero en superar la fase de grupos con el nuevo formato, aunque en la siguiente ronda caería ante el América de México.
En 2004, el turno fue para Sporting Cristal, que sería eliminado en octavos ante Boca Juniors. El último equipo en pasar a esta etapa fue la Universidad San Martín, que terminó eliminado ante el Gremio de Porto Alegre en 2009.
Hoy, las campañas de Juan Aurich, Universitario y Alianza Lima dan para la ilusión y hacen pensar que con trabajo serio y compromiso podremos dejar de ser los últimos de Sudamérica. En esta Copa Libertadores los equipos peruanos compitieron en igualdad de condiciones contra rivales argentinos, brasileños, mexicanos, paraguayos y chilenos que -sobre el papel- eran superiores. Además, nos acostumbramos a realizar buenas presentaciones de visitantes y hacernos respetar en casa.
JUAN AURICH
Antes del inicio de fase previa de la Libertadores muchos pensaban que el ‘Ciclón’ no podría superar a Estudiantes Tecos. Sin embargo, los chiclayanos vencieron a los mexicanos de local y de visita. Ya en la etapa de grupos, los dirigidos por el Luis Fernando Suarez se toparon con Alianza Lima y Estudiantes de la Plata, que tuvieron un desempeño destacado.
Los partidos ante los argentinos fueron los puntos negativos en la campaña. La goleada en Buenos Aires y la derrota en Chiclayo complicaron el panorama y fue, en definitiva, motivo de la eliminación. Los valores a rescatar fueron las actuaciones de Luis Tejada, Ricardo Cicciliano y Reimond Manco.
UNIVERSITARIO
Los cremas terminaron su participación invictos y con una de las mejores defensas de la Copa. Tuvieron un buen inicio con victorias ante Blooming en Santa Cruz y sobre Lanús en el Monumental. Sin embargo, lo que vino de ahí en adelante fueron puros empates.
La eliminación por penales a manos de Sao Paulo confirmó que la ‘U’ solo podría ganar la Copa de esa forma, algo casi imposible. Lo negativo fue la poca producción creativa del equipo y la falta de gol. Lo destacado fue el desempeño de toda la defensa crema, la volante de contención y de los arqueros. Un bloque casi infranqueable, disciplinado y ordenado que no sumó ningún error durante todo el certamen.
ALIANZA LIMA
Los íntimos también empezaron de forma arrolladora con tres victorias seguidas marcando 9 goles, incluyendo una goleada ante el campeón vigente Estudiantes. El inicio goleador y la aparición de figuras ilusionaron a los hinchas, que veían que su equipo no solo ganaba sino que jugaba bien. Los temblores en Alianza llegaron en la zona posterior.
Una serie de errores infantiles comprometió la campaña del equipo de Gustavo Costas. Ya en octavos de final ante la Universidad Chile los blaquiazules hicieron el gasto, pero la clasificación fue para los chilenos. Sin embargo, pese al error de los jueces del partido, Alianza no terminó de jugar bien. Fue intermitente y las dudas defensivas se apoderaron del equipo en los instantes decisivos.
Se viene la Copa Sudamericana, Universidad San Martín, César Vallejo y Sport Huancayo serán nuestros representantes. Tras la campaña en la Libertadores, la idea es confirmar la tendencia y recuperar el prestigio perdido hace algunos años.
martes, 11 de mayo de 2010
Copa Libertadores: año de la recuperación
CHAT
Suscribete ingresando tu correo
ULTIMOS RESULTADOS
Fox sports / ESPN / T y C Sports
PROGRAMAS GRABADOS DEL DOMINGO (23-05-10)
futbol mundial en vivo aqui
Revisa aquí los canales públicos de Ustream, mogulus.com, justin.tv, etc. que transmitirán los eventos deportivos mas importantes de cada día.
Para ver el partido dale click al que quieras ver te saldran varias opciones le das click al que quieras y si no da prueba con las demas.
Observaciones:
1º Si el enlace es incorrecto, a la hora del partido se cambiará de manera automática y se pondrá el más adecuado.
2º Para ver los partidos sin ningun problema de cortes, la conexion mínima es de 500kb, pero se recomienda una conexion de 1MB.
Observaciones:
1º Si el enlace es incorrecto, a la hora del partido se cambiará de manera automática y se pondrá el más adecuado.
2º Para ver los partidos sin ningun problema de cortes, la conexion mínima es de 500kb, pero se recomienda una conexion de 1MB.
0 comentarios:
Publicar un comentario